IDIAB Instituto de Desarollo Integral André Belley Psicoreingeniería Sobre el Instituto Qué ofrecemos Contáctanos Métodos de la Psicoreingeniería
Intro
El hombre transcurre su vida realizando actividades; mientras hace, piensa y siente. Su mente no descansa durante sus quehaceres, sin embargo tiene una tendencia a prestar mayor atención a sus pensamientos y acciones, restándole importancia a lo que siente. Los sentimientos generados en él, los expresa o inhibe, sin considerar la significación en su vida. Es más, piensa, siente y hace sin reflexionar sobre estos aspectos, ni acerca de sus tendencias hacia alguno de ellos o de la correspondecia o congruencia entre los mismos.

Cuando el individuo reflexiona sobre lo que piensa,siente y hace, logra un equilibrio entre los aspectos que, si bien le permite aprender, nutrirse, de sus experiencias mientras hace, no le proporciona un estado de ánimo estable. Solo puede lograr ecuanimidad cuando el AMOR desinteresado, verdadero, dirige lo que piensa, siente, hace y reflexiona.
Considerando estos aspectos, lo que piensa, siente, hace, reflexiona y ama, podemos describir en el hombre (usando esta palabra en sentido genérico) cinco perspectivas desde las cuales este responde en sus vivencias, solucionando problemas.Las cuales podemos designar, respectivamente, como inteligencias: mental o cognoscitiva, afectiva, operacional, reflexiva y espiritual o superior.

Inteligencias: Superior (Espritualidad), Mental (Pensamiento), Afectiva (Sentimientos), Operational (Acciones), Reflexiva (Reflexciones) / Estado de conciencia del individuo: Egocentrismo (Egoismo), Egoesencia (Respecto al proceso individual), Teoesencia (Amor de todo)
REPRESENTACIÓN PIRAMIDAL DE LAS CINCO INTELIGENCIAS Y LOS ESTADOS DE CONCIENCIA
DEL INDIVIDUO
Con estos fines, este instituto adelanta programas prácticos de enseñanza-aprendizaje de una nueva disciplina denominada Psicoreingeniería (González de Celis, 1999). El nombre compuesto de esta disciplina proviene de los vocablos latinos: psico, que significa mente; re, indicador de cambio; e ingeniería, utilización del ingenio para encontrar la orientación más deseable y armoniosa para solventar un problema. Por tanto, dicha disciplina forma al individuo, es decir, lo orienta y educa, para que utilice su ingenio o inteligencia solventando problemas en la forma más beneficiosa y armónica, en amor consigo mismo, con la sociedad y con su entorno.